Muerte de José Martí en Dos Ríos
"Emprendiendo loca carrera con su revólver desenfundado, seguido por Ángel de la Guardia. Parece que con este gesto intento en un arranque de valor provocar una reacción favorable a las armas cubanas. Martí, entra en una zona dominada por una compañía española, apostada cerca del río Contramaestre, que abre fuego matando al caballo de La Guardia, e hiriendo al de Martí, quien cae herido en el rostro. Fracasado el intento de cargar el cuerpo de Martí, La Guardia se retira informándole del infortunio a Gómez."
La Batalla de Naranjo
Del 6 al 10 de febrero de 1878, fuerzas del Ejército Libertador, bajo el mando directo del entonces brigadier Antonio Maceo, combatieron contra una columna española de 250 efectivos en lo que se llamó el combate de El Naranjo.. Esta acción se conoce con varios nombres como: Arroyo Naranjo, San Ulpiano, Aguas de El Naranjo, y Estancias de El Naranjo.
El gobernador español revisando las tropas en las calles de La Habana
Rretrato de Juan Bruno Zayas
Al iniciarse la Guerra de Independencia cubana, el 24 de febrero de 1895,
Juan Bruno Zayas Alfonso fue uno de los que la apoyó como joven médico y con
solo 27 años de edad se incorporó al Ejército Libertador.
Se alzó en
armas el 25 de abril de 1895 al frente de un grupo en Vega Alta, Las Villas
por lo que le fue conferido el grado de teniente coronel.